
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL

LUIS EDUARDO MORA OSEJO
Grado Séptimo -Computación
Historia del Computador
Secuencia Didáctica No. 1
Desempeño A
Indicador de Desempeño: Identifica hechos históricos y evolución de los computadores apoyado en la era mecánica, las generaciones, tipos de computadores e inventores.
Lea comprensivamente el siguiente texto en el siguiente link
:
Conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:
-
¿Que es una computadora u ordenador?
-
¿Cuáles son las creaciones e ideas o dispositivos que llevaron a la creación del computador?. Escriba también el nombre de sus creadores.
-
¿Cuáles son las gener5aciones de computadores? Explique cada uno.
-
Realice un dibujo que represente la evolución del computador a lo largo de la historia.
-
Realice una presentación en su computador, donde muestre la evolución del computador por medio de imágenes.
-
Socialice su trabajo

Secuencia Didáctica No. 2
Componentes del Computador
¿Qué es el hardware?
El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
Se clasifica generalmente en Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento. Entendiendo por periférico todo aquel que se conecta a una PC para optimizar su funcionamiento.
El hardware básico en los ordenadores son generalmente 4: monitor, CPU, ratón, teclado. El hardware complementario en los ordenadores son cualquiera que no se incluya en los anteriores como son: impresora, cámara de vídeo digital, digitalizador (scanner), etc.
¿Cuál es el software?
Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
El Software puede ser clasificados en:
Responda en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. Explique con sus propias palabras que es el HARDWARE.
2. Explique con sus propias palabras que es el SOFTWARE.
3. Dibuje 3 ejemplos de Hardware
4. Dibuje 3 ejemplos de Software.

Secuencia Didáctica No. 3
Desempeño B
Herramientas básicas del sistema operativo
DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan sólo en las computadoras. Por el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores: el software de sistema posibilita que el aparato cumpla con sus funciones (por ejemplo, un teléfono móvil o un reproductor de DVD).
El escritorio, que es la pantalla que ve después de iniciar la sesión en Windows, es una de las características más importantes del equipo. El escritorio puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e, incluso, impresoras que utilice con más frecuencia. En el escritorio también puede haber contenido activo, como un canal información bursátil o de noticias.

Barra de tareas
La barra de tareas aparece en la parte inferior de la pantalla.
Cuando se abre un programa, aparecerá un botón para dicho programa en la barra de tareas. Haga clic en los botones de programa para cambiar rápidamente de un programa a otro.
Puede minimizar rápidamente todas las ventanas abiertas y ver el escritorio si hace clic en el botón Mostrar escritorio de la barra de tareas.
Mis documentos
Esta carpeta es la ubicación de almacenamiento predeterminada de documentos, gráficos y otros archivos, incluidas las páginas Web guardadas.
Mis documentos contiene la carpeta Mis imágenes, que puede utilizar para almacenar imágenes descargadas del escáner o la cámara digital.
Mi PC
Utilice esta carpeta para ver rápidamente el contenido de discos duros, disquetes, unidad de CD-ROM y unidades de red asignadas. Desde Mi PC también puede abrir el Panel de control, en el que puede configurar muchos valores del equipo.
Mis sitios de red
Utilice esta carpeta para buscar recursos compartidos en la red a la que está conectado el equipo. También puede crear accesos directos a servidores de red, Web y FTP mediante el Asistente para agregar sitio de red.
Papelera de reciclaje
La Papelera de reciclaje almacena los archivos, las carpetas, los gráficos y las páginas Web eliminados. Estos elementos permanecen en la Papelera de reciclaje hasta que se vacía. Si desea recuperar un elemento que haya eliminado, puede hacerlo en la Papelera de reciclaje.
Internet Explorer
Mediante una conexión a Internet y Microsoft Internet Explorer puede explorar el World Wide Web y la intranet local.
Uno de los elementos más importantes del Escritorio es la Barra de Tareas. Mediante esta puede acceder a los Programas instados en la PC como así también crear Accesos Rápidos dentro de ella para tener una ejecución más ágil de las aplicaciones más utilizadas.
La Barra de Tareas se puede dividir en tres secciones principales:
-
El Botón Inicio: que puede utilizar para iniciar rápidamente un programa, buscar un archivo, tener acceso a la Ayuda o apagar el equipo.
-
La parte central de la Barra de Tareas: en donde se muestran los botones de los programas que se están utilizando y en donde se pueden agregar o quitar Barras de Herramientas, como la de Inicio Rápido que le da acceso a los programas más utilizados.
-
El área derecha de la Barra de Tareas: aquí encontrará el Reloj del sistema y los íconos de las aplicaciones que se cargan cuando inicia Windows.
PARA HACER:
Conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Que es un sistema operativo en los computadores?
2. ¿Cual es la evolución de los sistema operativos?
3. ¿Cuales son los elementos principales del escritorio del computador?
4. ¿Para que sirve la barra de tareas del computador?

Secuencia numero 3
Desempeño C
Algoritmos de programación
Estructuras de control
Las estructuras de control tienen una finalidad bastante definida: su objetivo es ir señalando el orden en que tienen que sucederse los pasos de un algoritmo.
Veamos un ejemplo: supongamos que acabamos de mostrar un mensaje en la pantalla que pregunte al usuario "¿desea seguir adelante?".
Obviamente, de la respuesta del usuario va a depender la siguiente acción del programa. Por ejemplo, si este mensaje se nos presenta tras haber pulsado un botón de cerrar la aplicación, si nosotros elegimos "Sí", la aplicación se cerrará, y si elegimos "No", la aplicación seguirá adelante. El programador tiene que haber escrito código para las dos posibilidades, aunque cuando el programa esté funcionando, sólo se elegirá una.
Las estructuras de control son de tres tipos:
-
Secuenciales
-
Selectivas
-
Repetitivas
Estructuras secuenciales
Una estructura de control secuencial, en realidad, no es más que escribir un paso del algoritmo detrás de otro, el que primero se haya escrito será el que primero se ejecute (al implementarlo, por ejemplo).
Veamos un ejemplo: queremos leer el radio de un círculo, calcular su área y mostrar por pantalla al usuario el resultado.
Estructuras selectivas
Estas estructuras se utilizan para TOMAR DECISIONES (por eso también se llaman estructuras de decisión o alternativas). Lo que se hace es EVALUAR una condición, y, a continuación, en función del resultado, se lleva a cabo una opción u otra.
PARA HACER:

Conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Que es un algoritmo informatico?
2. ¿Escriba las partes principales de un diagrama de flujo?
3. ¿que son las estructuras secuenciales?
4. ¿Que son las estructuras selectivas?
Secuencia numero 4
Desempeño D
Herramientas ofimáticas
¿Que es herramienta ofimática?
es una recopilación de programas,los cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear,modificar,organizar,escanear,imprimir etc. archivos y documentos.Son amplia mente usados en varios lugares, ya que al ser eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del software pagado, más caro.
¿Que es ofimática?
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.

Herramientas ofimáticas
Word.
Aunque sus posibilidades van mucho más allá, es un PROCESADOR DE TEXTOS. Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada.
También puede, claro está, utilizar toda su potencia, crear páginas web, realizar gráficos, organigramas, diseños con terminación profesional, introducirle imágenes, animaciones, sonidos, etc.
Excel.
Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. Advertencia: Su utilización puede causarle un suspiro de alivio. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crédito.
Por suerte, la fiabilidad de sus funciones permiten innumerables posibilidades... también podemos confiarle estadísticas y complicados cálculos, compartir los datos de manera sencilla e incluso ponerlos en la web. Además podemos insertarle todo tipos de objetos al igual que en Word, sonidos, imágenes, etc… y los tan bienvenidos comentarios, que pueden ser introducidos en cada celda. Como beneficio adicional, maneja en forma muy útil los datos, filtrando los contenidos para darnos solo la información que nos interesa.
Access.
Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel. Los diferentes niveles de manejo de Access harán la diferencia del resultando de su creación. Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc. Las aplicaciones son innumerables.
Su potencia le permitirá crear su propio programa para manejar todos los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza.
PowerPoint.
Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES.
Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc.
Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar que se explique por si mismo.
Puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos, películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite, si usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.
Outlook.
Administra su CORREO electrónico. Pero va mucho más allá…si es una persona ocupada, con muchas actividades, o se contacta con mucha gente, dará las gracias a esta aplicación en más de una ocasión.
Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más.
PARA HACER:
Conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Que es herramienta ofimática?
2. ¿Que es ofimática?
3. Historia de la ofimática
4. Nombre y describa las herramientas de la ofimática